Los declaro Empresa y Trabajador

 

La imagen de la empresa autoritaria, egocéntrica y nada empática está empezando a desaparecer.  Afortunadamente, las empresas se dieron cuenta de 2 factores muy importante que dan pie al concepto de Endomarketing.

  1. Los empleados como los pilares de la empresa, sin ellos no hay organización. Gracias al trabajo de estas personas, es que se puede alcanzar los objetivos trazados como empresa. Esto significa que, para que tu negocio sea rentable, debes contar con personas 100% productivas y eficientes, que estén comprometidas y alineadas con los objetivos de tu empresa. Son las encargadas de lograr satisfacer a tu cliente.
  2. Las empresas deben ser más humanas. Los trabajadores han dejado de ser “empleados” para convertirse en lo que realmente son: “personas”. Y como a todas las personas, les gusta sentirse queridos, escuchados y sobretodo valorados.

Las empresas decidieron mirar hacia adentro y enfocarse en el mayor activo que poseen; sus trabajadores. El Endomarketing es hacer marketing al interior de la empresa; debes captar, retener y fidelizar a tu cliente ideal, que en este caso es el cliente interno. Si mantienes feliz y motivado a tu empleado, esto se verá reflejado en los resultados. La productividad aumentará, el ambiente de trabajo será más colaborativo, reducirá la rotación de personas y atraerá al talento calificado.

Uno de los factores que más me agrada del Endomarketing es el factor humano. En un matrimonio, es básico tener una buena comunicación, uno debe estar siempre enamorando a su pareja y ambos se deben sentir partícipes de sus logros. Pueden pasar mil y un problemas pero en tu interior uno se siente seguro del valor y la esencia de su pareja.

Lo mismo sucede en la relación “empresa – empleado”. No basta con tener un contrato de por medio y cumplir con sus objetivos. Se debe crear una relación muy estrecha entre ambos; conocer sus necesidades, expectativas, motivaciones a fin que ellos centren su interés y expectativas en la empresa. Debemos reconocer sus logros, involucrarlos en las decisiones y cambios de la empresa. En resumen, que la persona sienta que está viviendo una experiencia más que un día de trabajo.

 

Sandra Gonzales – Directora Creativa de DelirioLab